Es un placer recibirte en este espacio de aprendizaje, diálogo y reflexión. En esta asignatura exploraremos juntos la riqueza pluricultural, multiétnica y plurilingüe que caracteriza a Bolivia y América Latina. A lo largo del curso, tendrás la oportunidad de comprender los procesos históricos, sociales y políticos que han dado lugar a la diversidad cultural del país, así como los retos y desafíos que enfrenta en la actualidad.
Aquí encontrarás la oportunidad de:
Conocer y analizar la diversidad cultural, étnica y lingüística de Bolivia y América Latina.
Reflexionar críticamente sobre la emergencia indígena y las demandas sociales que han marcado la historia reciente del país.
Apropiarte de conceptos clave como identidad, interculturalidad, intraculturalidad y multiculturalismo.
Explorar las reformas educativas y políticas étnicas en el marco del Estado Plurinacional de Bolivia.
Aplicar lo aprendido en actividades prácticas, Foros, trabajos grupales Organizadores graficos y muchas mas actividades.
Este será un espacio colaborativo, respetuoso y abierto al intercambio de ideas. Tu participación activa será fundamental para construir juntos un aprendizaje significativo y comprometido con la realidad social.
¡Te deseamos un semestre lleno de motivación, conciencia crítica y compromiso con la diversidad cultural de nuestro país!
El propósito central de esta asignatura es contribuir al desarrollo de una conciencia crítica en los estudiantes sobre la diversa realidad sociocultural que caracteriza a Bolivia. El enfoque se da desde una perspectiva histórica, nacional y regional, y se consideran los factores políticos, económicos y sociales que influyen en el Estado y la sociedad boliviana.
Además, busca que los estudiantes adquieran las aptitudes y actitudes necesarias para abordar la realidad sociopolítica del país con criterios y categorías analíticas etnoculturales, tanto a nivel nacional como latinoamericano. Esto les permitirá comprender el proceso de creciente emergencia de los pueblos indígenas en Bolivia y sus propuestas. La asignatura también tiene como objetivo que los estudiantes conozcan y manejen conceptos clave como la interculturalidad y la intraculturalidad , y que identifiquen los instrumentos legales, nacionales e internacionales, diseñados para confrontar el racismo y la discriminación en la sociedad y el Estado boliviano.
Incio de asignatura el mes febrero y finaliza el mes de Junio del año 2025